Enlaces Rápidos
Curabitur iaculis ex non nisl peltesque, non imperdiet lectus iaculis
Tasa de Desnutrición y Morbilidad en la Parroquia.
Los indicadores de mortalidad desnutrición y morbilidad reflejan varios aspectos de la salud en la parroquia
Tasa de Mortalidad General, Infantil y Materna.
La tasa de mortalidad 0.42%
Tasa de Natalidad y tasa global de Fecundidad de la parroquia.
Los indicadores de mortalidad desnutrición y morbilidad reflejan varios aspectos de la salud en la parroquia.
La tasa de natalidad es de 31.88%
La tasa global de fecundidad de la parroquia Taracoa es del 4,77%
Desnutrición
La desnutrición global se hace notoria con la deficiencia de peso por falta de los nutrientes esenciales, para el mantenimiento de la salud en condiciones óptimas con relación a la edad, afectando a mujeres embarazadas y niños menores a 1 año.
CUADRO 6. DESNUTRICION CAUSAS.
Territorio |
Tasa de mortalidad |
Desnutrición |
Cobertura de |
Distribución infraestructura de salud |
Entidad responsable de la gestión |
TARACOA |
0.42% |
La desnutrición global es la deficiencia de peso con relación a la edad. Se ha presentado en mujeres embarazadas y niños menores a 1 año. |
Dispensario médico, atiende |
1 Subcentro de |
Ministerio de |
FUENTE: SEMPLADES, GAPO, INEC
ELABORACION: EQUIPO CONSULTOR 2019
El SIISE 2013 señala los siguientes datos parroquiales: Tasa de médicos por 10000 habitantes: 7,65. La tasa de médicos por cada 1000 habitantes en Ecuador es de 1,69, mientras que Uruguay tiene 3,74; Venezuela 1,94; Colombia 1,47; Perú 0,92.
Tasa de camas por cada 10000 habitantes, para la provincia de Orellana, al año 2011, según el SIISE, es de 6,8. No se dispone de datos cantonales ni parroquiales. Es la segunda más baja tasa en las provincias amazónicas. La tasa nacional promedio es de 16,1 y, la tasa provincial en Pichincha es de 19.
La población sin seguro de salud a nivel global de toda la amazonia es de 63,5%, según datos SIISE
2013. No existen registros desagregados para las provincias, cantones ni parroquias. Se presume que la situación parroquial debe tener un alto porcentaje de población sin seguro de salud.
Cobertura de Salud.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS) recomienda un mínimo de 23 médicos por cada 10.000 habitantes para prestar servicios esenciales de salud materna e infantil. En el país en el año 2000 se contaba con 14.5 médicos por cada 10.000 habitantes.
Actualmente el Ecuador cuenta con 21.4 médicos por la cantidad arriba mencionada de habitantes estadística favorable ya que se acerca a lo sugerido por la OMS. Además varios habitantes cuentan con afiliación a algún tipo de seguros.
De acuerdo con este estándar la Parroquia Taracoa debería tener un mínimo de 6 médicos para los 2,616 habitantes según censo 2010. Sin embargo, actualmente el número de médico esta por debajo de dicho estándar.
Oferta de Salud.
El Sub-centro, Centro botiquín de salud de la parroquia de Taracoa atiende casos de medicina general y en los casos que necesitan de atención por especialidad acuden al hospital de Orellana y Clínicas Particulares.
CUADRO 5. CENTROS DE SALUD.
UBICACIÓN |
PUESTO |
TARACOA (CABECERA PARROQUIAL) |
SUBCENTRO DE SALUD |
COMUNIDAD UNION Y PATRIA |
CENTRO BOTIQUIN |
COMUNIDAD SAN CARLOS |
CENTRO BOTIQUIN |
FUENTE: SEMPLADES, GAPO, INEC
ELABORACION: EQUIPO CONSULTOR 2019.